Rutas Familiares 2 : París de Puente en Puente

16.11.2020
Miles de candados en el Puente Neuf ( París )

Segunda ruta en familia por París, conocida como la ciudad del amor, pero también por tener algunos de los puentes más bonitos de Europa, como la más famosa y la más bonita de todo París, el puente Alejandro III.

En la actualidad la ciudad francesa cuenta con nada menos que 37 puentes que se extienden a lo largo de los 13 kilómetros que recorre el río Sena por su paso por la ciudad de París, pero tranquilos, no los vamos a visitar todos. Que susto te he dado verdad?

Si te fijas un poco donde se ubica París, observaras que la ciudad esta dividida en dos por el río Sena. Los primeros puentes que se construyeron en la ciudad fueron hace muchos años, exactamente unos 52 antes de Cristo. No olvides que los puentes que veremos en este recorrido tienen su historia, algunas de ellas muy curiosas por eso son más que construciones que unen las dos orillas, estos puentes son la historia de París, son el patrimonio de la ciudad. Vamos a ponernos en marcha!!!

1. PONT DE L´ALMA ( Puente del Alma )

En la ruta anterior de París inesperado visitamos este puente, ya que te mostré la replica de la antorcha de la Estatua de la Libertad de Nueva York y el memorial improvisado en recuerdo de Lady Di.

Como descubrirás en esta ruta este puente no es uno de los más bonitos que tiene París, pero es uno de los más emblemáticos de la ciudad, ya que este puente sirve de referencia para que los ciudadanos de París comprueben la crecida del río, curioso verdad?

Fíjate bien en la estatua que esta debajo del puente, de nombre Zuavo, este soldado que se encuentra tallado en uno de los pilares del puente. Como bien te he comentado sirve para medir las crecidas del río Sena. La función hoy en día de esta estatua es simple, avisar a los parisinos de las crecidas del río, donde en épocas de inundaciones el agua le puede llegar hasta las rodillas, incluso se dice que el agua le llego en una ocasión hasta el bigote. Seguramente será la estatua más mojada de París.

Soldado Zuavo en el Pont de L´Alma ( París )

2. PONT ALEXANDRE III

Sin duda alguna el puente más bonito que tiene París, con esa decoración extravagante, lleno de farolas y detalles que se pueden pasar de alto si no se presta atención. A parte de ser la más bonita también es uno de los mas largos de la ciudad , ya que mide unos  160 metros de largo. El puente Alexandre III se construyo solo con una finalidad, para la Exposición Universal que se hizo en la ciudad y simbolizar así la amistad entre franco-rusa y recibe el nombre del zar Alejandro III.

El puente sufrió varias reformas ya que no podía obstaculizar las vistas de los Campos Eliseos, con lo cual tenia que ser lo más plano posible, en la actualidad las vistas son una maravilla desde el puente, donde tendrás una perspectiva de la famosa Torre Eiffel. Las estatuas doradas de 17 metros que encontramos en el puente no son solo para decorar, ya que curiosamente sirven para equilibrar el puente.

El puente Alejandro III esta declarado Monumento Histórico y cruzarla es una de las cosas que hay que hacer en una visita a París, y nosotros la vamos a cruzar. ¿Serás capaz de contar todas las farolas que tiene el puente?

Itinerario en mano estarás cruzando el puente, párate en la mitad, mira alrededor y imagínate que en este mismo lugar donde estas ahora mismo, antes hubo un puente colgante metálico, pero más tarde se decidió construir el puente que estas pisando ahora para aliviar la circulación de la ciudad, que era mucha en esa época, y como no para la Exposición Universal. Fíjate también en el único arco que tiene el puente, un arco de 109 metros de largo.

Pont Alexandre III ( París )

3. Paseo por el RÍO SENA 1

Pasear siempre por las orillas del Sena es especial ademas una de las mejores cosas que se pueden hacer en París completamente gratis. En la ruta anterior ya te comente que en las fechas de verano las orillas del Sena se convierten en playas artificiales, conocidos como París Plages, si te has perdido la ruta París Inesperado, te lo recomiendo que lo leas.

Pero si no quieres esperar hasta verano y en un día caluroso quieres darte un chapuzón en el mismísimo Sena, te tengo que decir que esta prohibido, hay una ordenanza desde el año 1923 donde esta prohibido bañarse en el Sena, con una multa de solamente 11 euros en el año 2018. Aunque por tu paseo por el Sena podrás encontrar a algunos bañistas ilegales que se dan su chapuzón, que se han convertido en toda una tradición. Ten en cuenta que el agua del Sena no esta nada limpia y puede estar llena de bacterias. Pero si quieres bañarte en el Sena sin ningún riesgo de ser multado ni que te salgan cinco ojos por la suciedad del agua, sigue leyendo y sigue esta ruta, puede que te sorprenda.

Como anécdota decirte que en el año 1716 la policía parisina estuvo persiguiendo a un grupo de bañistas que estaban completamente desnudos, por meterse ilegalmente a darse un chapuzón al Sena. Una imagen curiosa para ver, ademas en esos años. 

4. Paseo por el RÍO SENA 2

Seguimos paseando alrededor del río Sena y descubriendo así las curiosidades que pasan en este lugar, que muchas veces no los cuentan en las guías de viajes. Si en tu paseo observar a gente pescando en el Sena, decirte que esta permitido.

Muy curioso verdad. Pero más curioso es aun si te digo que el pasado agosto un hombre realizo una de las hazañas que se recordaran en París y en el río Sena, ya que pesco un pez de casi 2 metros y medio y que pesaba la friolera de 90 kilos.

Según contaron los periódicos franceses el joven lucho con el pez alrededor de 20 minutos para sacarlo del agua, medirlo y sacar las fotos de vigor. Al parecer al no tener escamas el pez fue liberado.

Pesca en el Sena ( París )

5. PONT NEUF ( Puente Nuevo )

Aunque se llame puente Nuevo este puente curiosamente es el más antiguo y largo de toda la ciudad de París. El puente fue inaugurado por el mismísimo Enrique IV, que lo encontraras montado en su caballo en una de las estatuas que hay en el puente, es para verlo la verdad. El puente tiene más de 400 años y siempre ha tenido muchas reparaciones ya que desde el primer día de su construcción tenia que resistir un tráfico muy pesado todos los días.

La ciudad quedo totalmente sorprendida al ver el puente acabado, por el motivo de que encima de este puente no hubiera casas y tampoco fuera de madera. En otra época muy lejana, casi todos los puentes eran de madera y encima tenían casas, imagínate algo así, tenia que ser algo increíble de ver.

Observa bien el puente, para que no te pierdas las 381 cabezas que veras, todas miran por encima del agua, y ademas todas ellas tienen un rostro diferente, ninguna es igual. Todas con unas caras muy extrañas que algunas de ellas incluso dan un poco de miedo, según dicen las leyendas son para alejar a los malos espíritus.

Como anécdota decirte que en el año 1984 los trabajadores de los alcantarillados que trabajaban debajo del puente Nuevo se encontraron con nada menos que con un cocodrilo del Nilo. ¡Vaya susto! Este cocodrilo fue trasladado al acuario de Vannes, donde se convierte en la mayor atracción de los turistas.

Otra opción también es descender por las escaleras que hay junto al puente, para llegar a la plaza Vert Galant, un curioso lugar donde reponer fuerzas o dar un mini paseo. En homenaje a Enrique IV, ya que en español el lugar se llama algo así como, verde galán, y ya que Enrique IV tenia fama de verdulero y tener muchas amantes.

Pont Neuf en el año 1832 ( París )

6. PONT des ARTS ( Puente de la Artes )

Uno de los puentes más icónicos que tiene París, el puente de las Artes, o popularmente conocido como el Puente de los Candados, donde las parejas de enamorados solían acercarse hasta este puente para sellar su amor mediante un candado y arrojar la llave al rió Sena. En la actualidad esta prohibido poner candados en el puente, de echo los quitaron todos hace ya unos años, el principal motivo era que el peso de los miles y miles de candados que había, empezaron a deteriorar la estructura del puente, debido al peso de estas. Como anécdota deciros que se retiraron casi un millón de candados.

Una visita a París no esta completa si no se cruza este romántico puente de hierro, que ofrece unas bonitas vistas, sobre todo en los atardeceres. Encontraras también ha muchos artistas callejeros que suelen acercarse hasta este puente para pintar sus cuadros.

El puente fue construido por orden de Napoleón, y fue el primer puente de hierro de París, que conecta el Instituto de Francia con el Louvre. Este puente esta catalogado como monumento histórico nacional francés, este puente también como todas las orillas del rió Sena son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Los candados en este puente ya son historia, y el amor tendrá que buscar otro lugar.

Pont des Arts en el año 2014 ( París )
Pont des Arts en la actualidad ( París )

7. PONT NOTRE DAME

Antiguamente este puente estaba formado dos pasarelas de madera, en la actualidad es un puente de origen medieval que esta declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Donde esta este mismo puente fue construido el primer puente de la ciudad de París, que contaba con 30 casas de madera encima, pero tal era el peso que soportaba el puente que en el año 1499 se derrumbo. En la actualidad con sus tres grandes arcos y el arco central completamente de metal, se le considera uno de los puentes más emblemáticos de París. Aunque en mi opinión me parece un puente soso y sin personalidad, pero con mucha historia en sus espaldas.

El puente esta muy cerca de la Catedral de Notre Dame ( recuerda que están restaurando, después del incendio que sufrió el 15 de abril del 2019 ), también en los alrededores encontraras uno de los mejores mercados de flores, que bien merece una rápida visita.

Puente de Notre Dame en el siglo XV ( París )

8. Piscina JOSEPHINE BAKER

Un lugar único en la ciudad de París, en nuestro paseo por las orillas del Sena te contaba que esta prohibido bañarse en el Sena, pero en este lugar, en la piscina de Josephine Baker lo podrás hacer sin preocuparte de las multas ni escaparte en cueros de la policía.

Este lugar es poco conocido la verdad, yo lo descubrí por casualidad, aunque no tenia el bañador, me lo dejare para otra ocasión. Una piscina flotante con unas magnificas vistas al río Sena. La piscina no es muy grande, tiene unos 25 metros de largo, pero cuenta con un magnifico solarium que esta equipado a la ultima moda, saunas, jacuzzis, baños turcos y muchas cosas más.

En esta piscina puedes nadar o saltar a la bomba hasta medianoche, disfrutando así de un entorno único y idílico en París. Puede ser una fabulosa manera para acabar el día en familia o con pareja. Un relajarte baño después de patear la ciudad.

La entrada cuesta solo 3€ y para acceder al solarium hay que pagar 10€. La piscina esta cerrada temporalmente.

Piscina Josephine Baker ( París )

9. Canal SAINT-MARTIN

El canal de Saint Martin se a convertido en un lugar perfecto para realizar un picnic en familia o con algún grupo de amigos, es decir, esta de moda. Aunque cueste creerlo este canal se construyo con la intención de mejorar la limpieza de la ciudad de París en el siglo XIX, ya que hubo una época de muchas enfermedades, tales como la cólera  ( una enfermedad por la ingesta de alimentos  o agua contaminada ) o la disentería ( inflamación del intestino grueso ). Luego en 1802 Napoleón le dio otra finalidad, que era abastecer de agua potable a la ciudad en el año 1802, todo el agua salía de estos canales.

Pero dejemos el pasado a un lado y volvamos al presente. Este canal cuenta con unos 2 kilómetros y medio. Para escapar de lo típico y de la multitud de turistas esta genial, ya que es un lugar poco transitada por los turistas, donde ofrece un agradable paseo y algo diferente que podemos hacer en París.

No esperes encontrar grandes comercios, como puede ser en el centro de París, pero si podrás tomar algún café en las encantadoras cafeterías que encontraras en este lugar, o simplemente pasar por las antiguas pasarelas de hierro, que hay algunas cuantas.

Puedes optar por realizar un crucero por el canal, donde hay una sorpresa.... para descubrirlo ya sabes lo que tienes que hacer.....VIAJAR A PARÍS!!!!!

Canal Saint Martin ( París )


En esta nueva ruta por París hemos descubierto los puentes más icónicos de la ciudad y su historia, algunas de ellas muy curiosas verdad? Esta ruta la puedes realizar sin ningún problema andando, toda la ruta te llevara unas 3 horas, ya que supongo que pararas a realizar fotos y demás. La distancia de la ruta es de unos 13 kilómetros, aunque para las dos últimas paradas podrás coger el transporte público si lo deseas.

Si no te quieres perder ninguna de las rutas ni nada de nada me podrás seguir diariamente en las redes sociales con esta cuenta @unvascoporelmundo y si tienes alguna duda o alguna pregunta que realizar, estaré a tu disposición en esta dirección de correo, unvascoporelmundo@gmail.com.

A disfrutar de París FAMILIA!!!!


- UN VASCO POR EL MUNDO -











Un Vasco por el Mundo
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar